Hay más carros de los que deberían, muchos de ellos conducidos por choferes privados, y uno que otro taxi. Pero eso no es problema porque hay otras formas de transportarse a muy bajo precio. Señoras y señores, déjenme presentarles… los CNGs y los “Rickshaw”!
Rickshaws:
La mejor forma de describirlos es como unos bicitaxis. Recuerdo que en “Villa del Prado”, mi barrio en Bogotá, usábamos uno de estos para llegar al Portal del norte del Transmilenino. La Rickshaws son simplemente una bicicleta con una especie de carruaje en la parte de atrás donde caben dos personas, y si sos muy descarado metés hasta tres. Los “Rickshaw” no sirven para recorrer distancias muy grandes, a menos que querás matar de deshidratación al pobre ciclista, y usualmente los tomo para ir de un barrio a otro barrio vecino. Son muy baratos y útiles porque, debido a que tienen prohibido andar en las calles principales en horas pico, siempre evitan el tráfico y los trancones.
Lo particular de los Rickshaw, es que siempre estan pintados de diferentes colores, por los que se les considera una de las representaciones del arte nacional.

CNGs:
Aún no sé que traducen las siglas, pero es lo que uso todo los días para ir a la oficina. Son pequeños carritos verdes motorizados cuyos conductores generalmente andan de mal genio – aun no entiendo porqué… ni que les tocara andar en bicicleta como a los de los rickshaw. Tienen CNGmetro (como el taxímetro), pero no lo usan… tampoco entiendo porqué. Estos si se pueden usar para ir a lugares más lejanos y no son tan baratos como los “Rickshaw”, pero tampoco se les puede considerar costosos. Al igual que los taxis en Colombia: solos los encuentras cuando no los necesitas. Hallar uno en hora pico es casi imposible, y cuando lo haces te toca regatear porque algunos tienen el descaro de cobrarte el doble o el triple y más cuando ven que sos extranjero. La verdadera historia está en que ya me aprendí los números en bangla y puedo regatear en su idioma… (tenia que aprender algo de la malicia indígena colombiana , o no?).

El transporte después de las 9pm es muy complicado. Así que si no tienes carro o quien te lleve o te recoja, es mejor que te quedes en la casa, porque no hay muchos taxis (y si los encuentras son super costosos).
He estado pensando seriamente en este problema de movilidad, y he decido explorar la posibilidad de comprar un CNG. Si tengo éxito en el intento, les contaré al respecto :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario